Susana Díaz inaugura en Alcalá la Real la muestra 'El Dios de la Madera: Juan Martínez Montañés 1568-1659' |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Lunes, 08 de Octubre de 2018 12:39 | |||
Susana Díaz destaca el potencial y el atractivo cultural de Jaén en la apertura de la muestra organizada con ocasión del 450 aniversario del nacimiento de Martínez Montañés, que "representa el espíritu para sacar todas las oportunidades que tiene la provincia de Jaén en materia cultural", dijo.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado el potencial y el atractivo cultural de la provincia de Jaén en el acto de inauguración de la exposición dedicada al imaginero Juan Martínez Montañés, en Alcalá la Real. Díaz ha explicado que el proyecto sobre Montañés, con ocasión del 450 aniversario de su nacimiento, "representa el espíritu para sacar todas las oportunidades que tiene la provincia de Jaén en materia cultural". Susana Díaz ha señalado que la visita a la exposición del 'El Dios de la madera' va a ser "uno de los pasos obligados para quienes quieran disfrutar en otoño de un evento cultural de primer nivel en nuestro país", y ha agradecido al Ayuntamiento de Alcalá la Real la "apuesta por la cultura". "Cada euro que depositamos en la cultura tiene un retorno social, acercarla a cada uno de los rincones de nuestra tierra, hacerla más accesible, contribuye a una sociedad mejor", ha afirmado la presidenta. Asimismo, Susana Díaz ha manifestado, en relación con la figura de Martínez Montañés, que "la Junta va a seguir arrimando el hombro para acercar lo que fue para nosotros una figura fundamental, sin la que no se podría entender el barroco de Andalucía". La presidenta ha subrayado que el escultor e imaginero Juan Martínez Montañés "creó escuela" ya que "detrás de él vinieron Juan de Mesa y Alonso Cano" y ha puesto en valor obras tales como el Crucificado de los Desamparados o del Señor de Pasión, que según cuenta la leyenda ,"él mismo al verlo transitar decía que solo le falta hablar". El Dios de la Madera Esta exposición, conmemorativa del 450 aniversario del nacimiento del imaginero alcalaíno Juan Martínez Montañés, permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre y exhibirá 84 piezas procedentes de Sevilla (60), Alcalá la Real (7), Granada (5), Madrid (5) y Jaén (3). La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá la Real y en la que colaboran tanto la Junta de Andalucía como la Diputación provincial, implica también a entidades financieras, y cuenta con la participación del Museo del Prado, Museo de Bellas Artes de Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, los Arzobispados de Sevilla y Granada, el Obispado de Jaén, hermandades de Sevilla y Granada como Pasión, El Amor y el Silencio, la Universidad de Sevilla y de Jaén, coleccionistas particulares y la Fundación Unicaja. La exposición permite contemplar por primera vez en la localidad natal del artista piezas originales del propio Martínez Montañés, de su maestro Pablo de Rojas y de su discípulo Juan de Mesa. Entre las obras más relevantes destacan la Inmaculada del Convento de Santa Clara, el Cristo de la Clemencia de la Catedral de Sevilla, el Cristo de los Desamparados del Convento del Santo Ángel de Sevilla y La adoración de los pastores del Convento de Santa Clara de Sevilla. Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real 1568- Sevilla 1649) fue una figura determinante en la historia española de la escultura en madera policromada y cabeza de la escuela barroca andaluza.
|
|||
Última actualización el Jueves, 11 de Octubre de 2018 22:56 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.