Las dos cooperativas Cabra de Santo Cristo se fusionan para mejorar su gestión y sumar 10 millones de kilos de aceituna |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Viernes, 20 de Julio de 2018 23:59 | |||
Las asambleas de las cooperativas Santo Cristo de Burgos y La Unión de esta localidad de Mágina aprobaron su fusión en un acto presidido por el delegado de agricultura, Juan Balbín, y sus dos presidentes, José Rubio y Juan Quesada.
Los socios de las cooperativas SCA Santo Cristo de Burgos y la SCA La Unión de Cabra de Santo Cristo, inscritas en la Denominación de Origen Sierra Mágina, aprobaron ayer la fusión de ambas entidades bajo el nombre de SCA La Unión del Santo Cristo. El acto estuvo presidido por el delegado de agricultura, Juan Balbín, y sus presidentes, José Rubio y Juan Quesada, que pasan a ser presidente y vicepresidente de esta nueva cooperativa Dentro de su estrategia van a utilizar las instalaciones de la SCA Santo Cristo de Burgos, a las afueras de la localidad y con posibilidad de ampliarse, y envasarán en un principio con las marcas Salud Sierra y Sierra Cruza, inscritas en el Consejo Regulador de Sierra Mágina. La nueva entidad nace con 568 socios, con una previsión de alrededor de 10 millones de kilos de aceituna y con la intención de ser más grande y competitiva, apostando por la calidad y la comercialización, logrando también una mayor eficiencia en la molturación. Asimismo tienen la intención de profesionalizar la entidad a través de unas ayudas de la Junta de Andalucía para la contratación de personal cualificado. La fusión, que se aprobó con casi un 90% de votos positivos, se ha realizado tras dos intentos anteriores, uno en 1988 y otro en 2012, que no llegaron a consumarse. Sin embargo la voluntad de crecer en dimensión para ser más competitivos, y lograr más calidad y remuneración para los socios ha hecho que el proyecto de fusión se haya logrado. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina muestra su satisfacción por esta fusión que será positiva para sus socios y para la localidad de Cabra del Santo Cristo, ya que esta nueva dimensión les va a permitir enfrentarse a los nuevos retos del sector del olivar de una forma más competitiva, y seguir apostando desde la unión por la calidad como forma de diferenciación de sus aceites. El término de Cabra del Santo Cristo se ubica en la comarca de Sierra Mágina, y cuenta con unas 4.900 hectáreas de olivar, aproximadamente un 63% de la superficie agrícola disponible. La pendiente media es de un 17%, y la altitud media de 950 metros. El total de olivos supera los 825.000, mayoritariamente de la variedad picual, estando en regadío algo más del 30% de la superficie, según los datos del Consejo Regulador de Sierra Mágina.
|
|||
Última actualización el Sábado, 21 de Julio de 2018 00:11 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.