Las ventas de turismos y todoterrenos crecen en Jaén un 15,8% en el primer semestre, por encima de Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Lunes, 16 de Julio de 2018 11:21 | |||
En nuestra provincia se matricularon entre enero y junio 4.230 unidades, lo que supone 577 más que en el mismo período de 2017, con un crecimiento que es mayor que la media andaluza (12%).
La venta de turismos y todoterrenos va a buen ritmo en lo que va de año. No solo es un crecimiento sostenido sino que además lo hacen en una mayor proporción que lo hace la media andaluza. Durante el primer semestre de 2018, los concesionarios de la provincia de Jaén matricularon un total de 4.230 unidades de turismos y todoterrenos, lo que supone 577 coches más (+15,8%) que en el mismo período del año pasado y un crecimiento que es más de tres puntos superior de lo que ha crecido la media de Andalucía en este semestre, donde las matriculaciones de turismos y todoterrenos han alcanzado un volumen de 75.541 unidades, lo que supone una subida del 12,2% respecto a 2017, según datos facilitados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam). Respecto a los últimos datos conocidos del mes de junio, han sido 770 turismos y todoterrenos los matriculados en Jaén, un 3,22% más respecto a las 746 unidades vendidas el mismo mes del año pasado. En Andalucía, el mes pasado las ventas han crecido un 9,8%, hasta las 13.942 matriculaciones en toda la comunidad. Semestre Por provincias andaluzas, entre enero y junio, la matriculación ha crecido en todas, especialmente en Córdoba, con un 17,87% de incremento y 6.437 matriculaciones; seguida por Jaén, con un aumento del 15,8% y 4.230 matriculaciones; Almería, con un 15,13% más que en 2017 y 6.537 vehículos matriculados, y Cádiz, con un 14,77% más y 11.514 matriculaciones. En Málaga, las matriculaciones en el primer semestre ha crecido un 13,25%, hasta las 18.793; en Huelva, ha crecido un 11,46%, hasta las 3.950 matriculaciones; en Granada, un 8,91% más, hasta las 7.482 matriculaciones y en Sevilla, un 7,3% más, con 16.598 matriculaciones. Para Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, “este primer semestre del año en las matriculaciones se puede definir de bueno y positivo, de tal forma que hemos tenido que recalcular al alza la previsión de cierre de ejercicio, que podría acabar con un crecimiento del 7%”. Esta marcha se debe al “tirón” de las adquisiciones que han hecho las empresas, pero el mercado de particulares también ha mantenido su buena tendencia, sustentada en un importante esfuerzo promocional realizado en los puntos de venta que se ha mantenido de nuevo por encima de los 4.000 euros. Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, asegura que el canal de particulares sigue creciendo, en línea con el incremento general de la economía, aunque a una tasa algo más baja con lo que se podría esperar y sería deseable un crecimiento algo mayor. El canal de empresas se mantiene a buenos ritmos, así como los alquiladores. En el acumulado del año, el buen tono se mantendrá aunque lo óptimo sería que esta demanda respondiera a una mayor tasa de bajas de coches de más de 10 años para que se produzca una verdadera renovación del parque. Particulares En la provincia de Jaén el canal de particulares ha registrado en junio un total de 603 matriculaciones, lo que supone una bajada del -1,3% en comparación con el mismo mes del año pasado (611 matriculaciones). En el acumulado de enero a junio de 2018, las matriculaciones en este canal de venta alcanzan las 3.347 unidades, lo que se traduce en una subida del 12,5%, frente a las 2.974 matriculaciones del mismo periodo de 2017. El canal de empresas ha cerrado junio con 166 matriculaciones lo que supone una subida del 23,0% respecto al mismo mes de 2017 (135 matriculaciones). En este primer semestre de 2018, las empresas matricularon 882 turismos, con un crecimiento del 30,1%, frente a las 678 matriculaciones del pasado año.
|
|||
Última actualización el Lunes, 16 de Julio de 2018 12:31 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.