La breva de Jimena recorrerá nueve municipios jienenses en el marco del Degusta Jaén de Diputación provincial |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Jueves, 05 de Julio de 2018 19:02 | |||
El presidente Francisco Reyes, acompañado por la alcaldesa de Jimena, Esther Ulloa, y el responsable de la cooperativa. Juan Manuel García, destaca la calidad y las propiedades saludables y culinarias de este producto, que además supone una alternativa al olivar.
La Diputación Provincial de Jaén ha promovido un año más la celebración de la Muestra Provincial de la Breva de Jimena en el marco de su estrategia Degusta Jaén. La lonja del Palacio Provincial ha sido el escenario elegido para el comienzo de esta campaña, que recorrerá nueve municipios jiennenses durante las próximas semanas. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha presentado esta muestra junto a la alcaldesa de Jimena, Esther Ulloa, y el presidente de la Cooperativa San Isidro de Jimena, Juan Manuel García. En este acto, Reyes ha explicado que esta iniciativa se enmarca en Degusta Jaén, estrategia con la que la Diputación “apoya de manera especial al sector agroalimentario provincial, tanto a los productos frescos como a los transformados y elaborados”. Al respecto ha recordado que “hace muy pocos días acabábamos la Muestra de la Cereza, la de Torres y Castillo de Locubín, y hoy empezamos con esta de la breva que pretendemos llevar a 9 municipios de la provincia de Jaén –Torredelcampo, Andújar, Alcalá la Real, Baeza, La Carolina, Lopera, Martos, Huelma y Linares– para dar a conocer un producto de calidad, que reúne cualidades desde el punto de vista de la salud y la cocina y que no debe faltar en las cocinas, sobre todo en una provincia como la nuestra, donde somos los principales productores de Andalucía”. La Diputación, de la mano de la cooperativa San Isidro de Jimena, pone en marcha por sexto año consecutivo esta campaña que, según Reyes, está “basada en un producto que también se lleva a provincias limítrofes como Granada o Málaga, además de comercializarse en Madrid o Barcelona, pero que durante los últimos años está permitiendo que muchos hombres y mujeres de la provincia de Jaén conozcan la breva que se elabora en Jaén y que en muchos casos no tenían la oportunidad de consumir”. Además de esta oportunidad, el presidente de la Diputación ha destacado que esta muestra también “permite poner en valor lo que suponen los cultivos alternativos y complementarios al olivar y lo que supone desde el punto de vista de renta para un municipio como Jimena, con una producción media de 80.000 kilos anuales y casi 75 hectáreas de producción”. En concreto, según ha puntualizado el presidente de la cooperativa San Isidro, son más de un centenar los cooperativistas que aportan este producto que este año presenta “una campaña un poco más floja –de 60 a 65.000 kilos– por los fríos del principio, pero que tendrá mucha calidad porque ha habido humedad”. Un producto que “intentamos por todos los medios que llegue a todas las casas de nuestro pueblo y de España, aunque como es un fruto muy perecedero no podemos desplazarnos a otros muchos sitios para que puedan degustarla”, ha concluido Juan Manuel García.
|
|||
Última actualización el Sábado, 07 de Julio de 2018 19:42 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.