Crecen hasta 213.613 los turistas que han visitado Jaén entre enero y mayo, un 8,4% respecto al año pasado |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCION | |||
Martes, 27 de Junio de 2017 01:36 | |||
También crecen ene se período las estancias de los visitantes en los alojamientos jienenses hasta 366.409 pernoctaciones, lo que supone un 4,7% más que en el mismo período del pasado 2016.
Pese a no ser de las mejores cifras mensuales, en mayo crecieron tanto el número de viajeros como las pernoctaciones hoteleras en la provincia de Jaén. Y además lo hicieron por encima de la media de Andalucía. El mes pasado visitaron al provincia 52.727 turistas, un 2,41% más respecto al quinto mes del pasado año, mientras que las estancias en alojamientos jienenses se elevaron a 90.549, un 2,59% más que en mayo de 2016, según los datos de al Encuesta de Coyuntura turística ofrecdios esta semana por el INE. Por el contrario, en Andalucía, las pernoctaciones hoteleras aumentaron en mayo un 1,5%, hasta alcanzar los 4,8 millones, y la cifra de viajeros se incrementa un 1,8%, con 1.731.000 turistas. En el acumulado de lo que va de año, la provincia de Jaén registra incrementos importantes tanto en visitas como en pernoctaciones, puesto que han sido 213.613 los turistas que nos han visitado, un 8,4% más que en los cinco primeros meses de 2016, y las estancias registradas son 366.409, un 4,7% más que en el mismo período del año pasado. Acumulado Jaén Durante los cinco primeros meses de este año han visitado la provincia de Jaén un total de 213.613 turistas, lo que representan un 8,4% más respecto a los 204.533 que lo hicieron entre enero y mayo de 2016. De esos visitantes, 180.144 fueron viajeros procedentes del resto de España, un 3,6% más sobre los 173.769 del mismo período del año pasado. Por su parte, los turistas internacionales que han viajado a Jaén en esos cinco meses han sido 33.470, lo que supone un 8,8% más frente a los 30.764 del año pasado. En cuanto a las pernoctaciones en hoteles jienenses que han generado esos visitantes, se elevan en estos cinco meses a 366.409, son 16.528 más (un 2,7%) respecto a las 349.881 que se generaron entre enero y mayo del año pasado. Del total de estancias, 315.121 las generaron los turistas nacionales (un 3,65% más que en 2016), mientras que los turistas extranjeros generaron 51.288 estancias, un 11,7% más que las 45.879 que se registraron en los mismos meses del año pasado. Mayo El pasado mes de mayo ha sido el segundo mejor mes para el turismo en la provincia en lo que va de 2017, sólo por detrás de abril cuando se desarrolló la Semana Santa. Así, el mes pasado llegaron a la provincia de Jaén 52.727 turistas, un 2,41% más respecto a los 51.484 del mismo mes del pasado año. De esa cifra de visitantes de mayo, el mayor crecimiento lo experimenta el segmento de turistas que proceden del resto de España, que suman 41.008 (un 2,97% más que en 2016), mientras que los turistas extranjeros apenas aumentan un 0,5%, con 11.720 turistas frente a los 11.661 del 2016. Respecto a las pernoctaciones hoteleras que han generado esas visitas en los establecimientos jienenses se han elevado a 90.549, lo que supone un 3,57% más que en mayo del 2016, cuando sumaron 87.423. Contrariamente a lo que ocurría con las visitas, en este caso han sido los turistas extranjeros los que más días han permanecido en la provincia en su visita de mayo, con un crecimiento del 7,91%, con 17.346 estancias, que son 1.272 más que en mayo del año pasado. Por su parte, las pernoctaciones de los turistas nacionales se han elevado a 73.202, un 2,59% más respecto a las 71.348 del mismo mes de 2016. Con esas cifras, la estancia media de los turistas que pasaron por la provincia el mes pasado se ha situado en 1,71 días/viajero, apenas dos décima spor encima de la registrada ese mes del año pasado, 1,69 días. De los visitantes a la provincia en mayo hay que señalar que es desde Andalucía desde donde viene nuestra principal cifra de turistas, con un 47,7% del total de viajeros que han pasado ese mes por nuestra tierra. Le sigue la Comunidad de Madrid, de donde procedía el 19% de los viajeros. En tercera posición se sitúa como origen del turismo nacional que nos visita Catalunya, desde donde proceden el 6,74% de los turistas, un porcentaje muy parecido al de visitantes que llegan a Jaén desde la Comunidad Valenciana, con un 6,73%. Castilla La Mancha, con un 4,59% y la Comunidad de Murcia, con un 2,92%, son otras de las zonas del país desde donde los turistas viajan hasta nuestra provincia. Respecto a las cifras del sector turístico jienense, hay que señalar que el mes pasado la provincia tuvo abiertos un total de 175 alojamientos, que ofertaban un total de 4.340 habitaciones a los posibles visitantes. El número de plazas hoteleras se estima en mayo en 8.656, que tuvieron una ocupación media durante ese mes del 33,5%. No obstante, si el parámetro que tomamos es el de la ocupación media en fines de semana, el porcentaje se eleva hasta un 44,2%, y el grado de ocupación media por habitación al 41%. El personal empleado por el sector el mes pasado estuvo en 1.032 personas Andalucía Los hoteles andaluces han registrado 4.880.051 pernoctaciones durante el pasado mes de mayo, lo que supone un 1,5% más que en el mismo mes de 2016. Asimismo, el número de viajeros ha subido un 1,8% en relación con el mismo mes del año anterior, hasta registrar 1.788.770 viajeros. Del total de pernoctaciones en Andalucía, 1.731.003 corresponden a residentes en España, un siete por ciento menos que hace un año; y 3.149.048 corresponden a extranjeros, un 7,02 por ciento más que en mayo de 2016. En cuanto a los viajeros, de los 1.788.770 registrados en mayo, 792.888 son residentes españoles, un 4,1% menos que en mayo del pasado año; y 995.882 son extranjeros, un 7,06% más que hace un año.
|
|||
Última actualización el Jueves, 06 de Julio de 2017 04:37 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.